
Esta semana un cliente me manifest? la necesidad de ampliar la
memoria RAM de su PC, equipada con uno de los primeros
Intel Pentium 4 que salieron all? por el 2000 (el Willamette); un Pentium 4 de 1,4 GHZ y su correspondiente placa madre
Intel.
El problema radica en que esas
placas madres solo aceptaban m?dulos de memoria en formato
RIMM (Rambus), que supuestamente en esa ?poca estaban llamadas a ser el reemplazo de los
DIMMs convencionales. Con el paso de los meses, ya hacia el 2001 y 2002 se vi? que nada de esto iba a ocurrir: Los fabricantes de placas madres no Intel dotaron a los mismos de
chipsets para soportar Pentium 4 y en el dise?o del
PCB se incluy? los cl?sicos bancos DIMM, con lo cual las memorias RIMM comenzaron a pasar al olvido antes de que lograran imponerse.
Actualmente el formato DIMM est? conviviendo sus ?ltimos d?as con el formato
DDR, de hecho desde hace unos 3 a?os ya no se fabrican mas placas madre que soporten a DIMM; o sea perduraron unos 4 a?os m?s de que supuestamente iban a durar en el mercado.
Volviendo al caso del cliente en cuesti?n, el panorama no es alentador: Los m?dulos RIMM no se consiguen, no hay manera de encargarlos siquiera a alg?n proveedor; y la ?nica posibilidad que le queda es conseguirlos en el mejor de los casos en un sitio de subastas on line... soluci?n que ya se prob?, localizando un solo oferente.
Por eso, siempre que uno tenga la necesidad de adquirir tecnolog?a emergente, es necesario evaluar la posibilidad de que lo que se est? adquiriendo pueda ser una tecnolog?a no perdurable o no escalable en el mediano o corto plazo, por lo cual siempre es aconsejable esperar un tiempo, y dejar que ese tipo de tecnolog?a se asiente, salga al mercado y sea utilizada; el mercado mismo har? la selecci?n y determinar? luego a aquel que pueda esperar un poco, el camino correcto a seguir en la adquisici?n o no de determinada soluci?n.